
Prensa Obrera habló con la vocera mapuche luego de la conferencia de prensa de la ministra.
“Si esa es la respuesta ante el asesinato de nuestro peñi Rafael Nahuel y si el gobierno sigue con su actitud represiva, no nos queda más que esperar más muertes”, dice a Prensa Obrera Soraya Maicoño, vocera de la comunidad mapuche, desde Bariloche. Se refiere a la conferencia de prensa que brindaron la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Justicia Germán Garavano, quienes no sólo le otorgaron rango de verdad -sin investigar- a los dichos de los prefectos que dispararon contra los mapuche, sino que también dijeron que no aceptarían órdenes "ilegales" del juez -en referencia a despejar de fuerzas represivas la zona o que permanezcan sin armas (el juez Villanueva, de todos modos, es quien habilitó el operativo represivo). “Los lamien siguen en el bosque y se van a quedar ahí -informa Maicoño-. Fausto Jones Huala y Lautaro Alejandro Gonzales, que permanecen detenidos, fueron muy golpeados, pero al menos ya han entrado en contacto con nuestra abogada. Mientras tanto, nos preparamos para enterrar a Rafael Nahuel según los usos mapuche. Hubiéramos querido enterrarlo en el territorio, pero probablemente el gobierno iba a montar una provocación, y por eso lo haremos en el cementerio de Bariloche”.
La autopsia del cuerpo de Rafael Nahuel, asesinado por la Prefectura a los 22 años, indica que una bala 9 mm como las que usa el grupo Albatros ingresó por el glúteo y en su trayectoria dañó órganos vitales. Es decir, el tiro fue disparado desde abajo hacia arriba y por la espalda: se trató de un fusilamiento. A pesar de que los prefectos dijeron que habían repelido tiros de munición gruesa, posteriores allanamientos no dieron con ningún arma.
Estos datos ayudan a desmontar las versiones oficiales de un supuesto enfrentamiento.
-¿Cuál es la situación de la soldado que participó de la recuperación de las tierras?
-Está herida y permanece con los lamien. Es de la familia. Tomó la decisión y fue con los lamien a recuperar el territorio.
Diego Rojas (@zonarojas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario