miércoles, 26 de junio de 2024

La funcionaria libertaria, millonaria y de la casta política detenida por la desaparición de Loan


Caillava junto a Carlos Pérez. 

 María Victoria Caillava, esposa del excapitán de la Marina también detenido, integraba el gabinete municipal de la localidad correntina de 9 de Julio. María Victoria Caillava, una de las detenidas por la desaparición de Loan, es funcionaria de la localidad correntina de 9 de Julio y forma parte de La Libertad Avanza. Se trata de una millonaria ligada al poder político provincial, carrerista como cualquier político del establishment. Quizás por eso Milei la reclutó para nutrir las filas de su coalición, que está llena de elementos provenientes de la “casta”. 
 Caillava está relacionada a dos personas de la UCR hoy ligadas a Ricardo Colombi, que está enfrentado al gobernador Gustavo Valdés en la interna radical. Es ahijada de Eduardo Escobar, otrora intendente de 9 de Julio, quien estaba casado con Graciela Insaurralde, antes senadora nacional. 
 Asimismo, habría integrado las filas del Partido Nuevo de Tato Romero Feris, que integra la alianza oficialista de Corrientes. Todo esto le permitió entrar rápidamente al mundo de la política y vivir de los fondos del erario público. 
 Tras su paso como empleada municipal y como secretaria del único colegio secundario del pueblo (se dice que Feris le otorgó este cargo), se convirtió en miembro del Concejo Deliberante, fue interventora de la comuna durante dos años y hasta antes de ser detenida se desempeñó como directora de Producción del municipio. 
 Además, es propietaria de la estancia La Soñada, donde tiene deforestaciones. Allí se realizaron rastrillajes en busca de Loan. Junto a Carlos Pérez, su esposo, un capitán de la Armada retirado, se quedó con tierras fiscales y construyó en ellas locales que colocaría más tarde en alquiler.
 Gracias a las dádivas del aparato estatal y a las tierras que posee, ha logrado tener una vida lujosa.
 Ahora se encuentra en el ojo de la tormenta y detenida en prisión preventiva junto a otras 6 personas por la desaparición del niño correntino Loan. La principal hipótesis es que se trata de un caso de trata. Las redes de trata en Argentina son una lacra que los distintos gobiernos capitalistas vienen amparando porque representan una fuente de ganancias extraordinarias para distintos sectores.
 Milei tiene en su organización política a elementos vinculados a actividades espurias. Su ministro de Justicia, Cúneo Libarona, tiene lazos con capos narco. El presidente, por otra parte, se apresta a beneficiar a los narcotraficantes y a los jefes de las redes de trata con la implementación de un blanqueo de capitales, que permite el lavado de dinero proveniente de negocios ilícitos. 
 La responsabilidad del gobierno nacional en la desaparición de Loan es clarísima y no solo por el hecho de que una funcionaria suya esté implicada de manera directa. Las fuerzas federales tardaron en llegar a la hipótesis de rapto y Milei viene de recortar en casi un 100% real el presupuesto destinado a las actividades de rescate de las víctimas de trata. 
 No se debe debe olvidar, por otro lado, que el presidente se ha pronunciado a favor de la creación de un mercado de niños. 
 Reforcemos la lucha por la aparición con vida de Loan. Cárcel común a cada uno de los culpables. 

 Nazareno Suozzi

No hay comentarios:

Publicar un comentario