jueves, 20 de junio de 2024

“Jinetes de Roca”, un documental que desafía la historia oficial


La figura del expresidente argentino y su rol en el despojo de los pueblos originarios. 
 Cuarto trabajo del platense Sebastián Díaz 

El jueves 13 se estrenó en el Cine Gaumont el documental “Jinetes de Roca”, una obra documental del platense Sebastián Díaz que desafía la historia oficial sobre el dos veces presidente Julio Argentino Roca y la llamada “conquista del desierto” (1879-1885), que implicó la expansión de la frontera argentina sobre la base del exterminio y despojo de los pueblos originarios. 
 El valor de este documental queda realzado ante la reivindicación que hacen en la actualidad el gobierno hambreador y represor de Milei y la derecha de la figura de Roca, al punto de que una agrupación política lleva su nombre.
 “Jinetes de Roca impugna el mito fundacional de la Argentina moderna, denunciando el accionar de los responsables de la ‘Conquista del Desierto’, develando el paralelismo ideológico entre la etapa roquista, la década infame de 1930 y las prácticas genocidas de la última dictadura cívico-militar de 1976”, señala la sinopsis de la producción, que cuenta con proyecciones diarias a las 19hs en el cine ubicado en el barrio de Congreso (hasta el 19 de junio) y se exhibirá también en Quilmes, La Plata, Cipoletti (Río Negro) y Caleta Olivia (Santa Cruz). Además, el documental estará disponible en forma gratuita en la plataforma cine.ar entre el 21 y el 27 de junio. 
 Díaz es autor de otros tres documentales referidos a la persecución sufrida por los pueblos originarios. 

 Prensa Obrera

No hay comentarios:

Publicar un comentario