Mal que le pese a sus funcionarios, la incertidumbre electoral de LLA no obedece a otra cosa que al agotamiento del régimen económico de los “J.P.Morgan boys” - de Caputo y Bausili para abajo. La última corrida cambiaria fue parcialmente contenida a costa de una suba astronómica de la tasa de interés. La campaña electoral se desenvuelve en medio de un frenazo de la actividad económica que se va a acentuar. Las ventas minoristas, y particularmente la de los alimentos, han vuelto a caer en la comparación con el mes anterior. Con los datos de morosidad en alza, los bancos advierten el desgaste de la tentativa de estirar el consumo por medio del crédito (tarjetas).
Mientras se oficializaban las listas bonaerenses, todas las universidades del conurbano, al igual que en el resto del país, ingresaban a una huelga por salarios. Las provincias y municipios en manos de la “fuerza patria” también se desangran. La salud, en La Matanza, está en conflicto por salarios que no superan los 700.000 pesos y por carencias de atención de todo orden. Los docentes vuelven a clases con sus ingresos cuesta abajo. La situación social de la provincia se enciende con otras crisis menos notorias, pero que golpean fuertemente a los trabajadores. Una de ellas es el colapso del sistema ferroviario, que es ostensible en la línea Roca, así como otras líneas. El gobierno ha armado un esquema de reparaciones precarias, con suspensión de servicios y frecuencias, que exaspera a millones de usuarios. En la trastienda de ese suplicio diario, preparan una “puesta en valor” para volver a privatizar el servicio –con gestores, no inversores. En el plano de la salud, el episodio del fentanilo contaminado vuelve a poner en la picota a los capitalistas de la industria farmacéutica local, con profundos lazos con el kirchnerismo.
En vísperas del cierre de listas
La campaña bonaerense, en este cuadro, se cruza con el cierre de listas nacionales. La Libertad Avanza ha conseguido subordinar a la mayoría del PRO a acuerdos distritales en una decena de provincias, comenzando por la CABA. Los libertarios muestran a la domesticación del PRO como un estandarte. Pero en verdad, han cooptado a un cadáver político, mientras sus propias oportunidades electorales lucen inseguras.
De acá a febrero, los diferentes vencimientos de deuda representan el 12% del PBI. El dólar futuro -una apuesta a la devaluación que reúne más de 5 mil millones de dólares- podría desatar una explosión monetaria, para cubrir con pesos la diferencia de cotización. En estas condiciones, para Milei-Caputo una desgracia en octubre no sería sólo electoral, incluso tampoco un ‘empate’. El pejotakirchnerismo, mientras tanto intenta salvar las pilchas. Grabois no inscribió a su partido en la alianza nacional de ese distrito, y amenaza con presentarse por cuerda separada; el protojesuita no traga a Massa; lo mismo pasa con Máximo K y Grabois para la otra mitad, donde están los intendentes. La caterva de punteros, burócratas sindicales y agentes “sociales” del Estado, bajo la bandera del peronismo, es intragable para toda una porción del pueblo explotado. Este es, en verdad, el único y verdadero “activo” que sigue teniendo Milei. La campaña mural de Fuerza Patria no presenta a sus candidatos, porque carece de un liderazgo político.
Lo más probable es que el 17 de agosto se oficialicen listas sin representación nacional, y en el caso del oficialismo, compuesta por personajes anónimos reclutados entre las sobras de la vieja ‘partidocracia’. El elenco de cinco gobernadores confiados en pavimentar la eternamente empantanada “avenida del centro”, no tiene líder ni programa, y sufre de un localismo agudo. En perspectiva, lo que las elecciones dejen para 2027 es, hipotéticamente, un “zugzwang” (cualquier movimiento de piezas empeora la situación) político e institucional, en medio de guerras arancelarias sin precedentes y una guerra mundial que cada día que pasa es asumida por el liderazgo imperialista, por medio de un enorme rearme y por provocaciones militares, masacres y genocidios.
Marcelo Ramal
12/08/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario