El caso cobra mayor resonancia por la crisis del área de discapacidad, que afecta a pacientes, familias y prestadores médicos y profesionales. Los primeros reclaman la continuidad de la atención y los tratamientos, los segundos, un incremento del nomenclador, congelado desde 2024. La ley de declaración de emergencia en discapacidad, que introduce algunas mejoras módicas, fue vetada por Milei, pero finalmente ratificada por la Cámara de Diputados este miércoles. Desde el gobierno, sin embargo, advierten que “no reasignarán partidas si antes no se verifica un ahorro mediante la suspensión de pensiones por invalidez presuntamente mal otorgadas, un proceso que arrancó en marzo y que viene más lento de lo esperado” (La Nación, 21/8). Quien estaba a cargo de esa auditoría sobre las pensiones por invalidez es, justamente, la ANDIS.
Spagnuolo era señalado, hasta ahora, como uno de los funcionarios de mayor confianza de Milei y de presencia frecuente en Olivos. Fue su abogado personal y lo acompaña en su aventura política desde el inicio. Integró la nómina de diputados, ocupando uno de los puestos más bajos. Fue compensado con el nombramiento en la ANDIS, donde defendió a capa y espada el recorte presupuestario. Protagonizó un sonado cruce con el niño Ian Moche y su madre, a la cual espetó que tener un pariente discapacitado “es responsabilidad de la familia”. Fue el inicio de una patética ofensiva de las espadas liberticidas contra el chico.
Los reproches entre las facciones de la cúpula liberticida dan cuenta de su fractura interna. La difusión de los audios habría acicateado el enfrentamiento entre ´el karinismo´ y el ´santiagocaputismo´, que controla la SIDE. La existencia de las grabaciones, aseguran los medios en estas horas, era conocida con anterioridad por el gobierno. El laboratorio involucrado, la droguería Suizo Argentino, pagaría el 8 % de la factura en concepto de coima para quedarse con los contratos, un incremento de tres puntos respecto del 5 % que abonaban bajo los gobiernos anteriores. Con el resto de los prestadores se repetiría el trato. Spagnuolo, sin embargo, no aparece directamente involucrado en el cobro de las coimas sino ´advirtiéndole´ a Milei de los negocios de otros funcionarios subalternos. En 2024, en una entrevista con Alejandro Fantino, el conductor parece advertirle a Spagnuolo sobre ´las segundas líneas´ y aludir a ´Lule´ Menem. Nuevamente, como ocurrió en el caso $Libra, Karina Milei es apuntada como la cajera familiar.
La corruptela oficial es ampliamente tolerada por el gran capital, habituado a ´cotizar´ para sus empleados a cargo de la gestión del Estado. El Departamento de Estado, que ha hecho de la ´corrupción´, un ariete contra los gobiernos que no le son enteramente sumisos, guarda silencio frente a los desaguisados mileístas. Sin embargo, se acumulan ´carpetas´, públicas y no públicas, cuyo destino estará sometido a los vaivenes de la crisis política.
En cambio, para las familias y los trabajadores de la salud afectados por los recortes, la situación es intolerable. Los dichos de Spagnuolo -que hasta ahora siempre ocultó la mugre- son una bofetada. Mientras se quejaba de que los discapacitados no pagaran peaje, toleraba -como mínimo- el saqueo del erario público a manos de los parásitos menemistas.
Para hacer saltar la porquería, es necesario un paro general, en primero lugar, para satisfacer los reclamos de los reclamos de los afectados, en la perspectiva de la centralización de toda la atención por discapacidad en manos del sistema público de salud, sin intermediaciones y, por supuesto, sin coimas.
Jacyn
21/08/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario