domingo, 10 de agosto de 2025

La "ocupación total" de Gaza, nuevo salto en la barbarie sionista


Un plan que agrava la hambruna y la masacre. 

 El gabinete de seguridad israelí aprobó el jueves, a instancias del primer ministro, Benjamin Netanyahu, un plan de ocupación total de la Franja de Gaza, que fue previamente anticipado a la prensa por un vocero del mandatario. 
 La ocupación total del territorio costero, que ya se encuentra bloqueado, invadido y devastado por las tropas israelíes, implicaría operaciones en áreas densamente pobladas y un nuevo desplazamiento de su ya castigada población, probablemente hacia campos de concentración masivos como el que Netanyahu pretende instalar en Rafah, en el sur del enclave. 
 Como fruto del bloqueo total impuesto en marzo, el pueblo gazatí se encuentra sometido a la hambruna, que mata diariamente a varias personas (se estima que ya hay casi 200 casos fatales), y a los asesinatos en las filas de reparto de asistencia humanitaria. A esto se sumó una noticia que confirma el nivel desesperante al que ha llegado la situación: un camión con ayuda, aparentemente trepado por pobladores hambrientos, volcó y aplastó a más de veinte personas. 
 Mientras los pueblos del mundo asisten horrorizados a estas escenas, el presidente estadounidense Donald Trump sostiene su apoyo a Netanyahu, y la Unión Europea, más allá de declaraciones para la tribuna, mantiene todos los vínculos con Israel, incluyendo la venta de armas. 
 Los familiares de los rehenes se movilizaron a las puertas del edificio donde se reunía el gabinete de seguridad, conscientes de que el plan aborta toda posibilidad de alcanzar un cese al fuego y pone en peligro la vida de los cautivos. 
 Pero el plan también genera -por razones tácticas- fisuras en el establishment israelí. El jefe del ejército, Eyal Zamir, advirtió que la ocupación total podría arrastrar a Israel a un “hoyo negro” y a un desgastante ataque de guerrillas contra sus soldados. Varios ex funcionarios del aparato de inteligencia, por su parte, difundieron recientemente un video en que marcan, igualmente, discrepancias con la conducción militar de la ofensiva. 
 Para Netanyahu, sin embargo, el plan de una ocupación total es vital para galvanizar a su coalición de gobierno, que quedó seriamente debilitada por la crisis con los partidos ultraortodoxos. 
 Ante el recrudecimiento de la hambruna y los crímenes de Israel, se plantea redoblar las acciones y movilizaciones de repudio a nivel internacional. En Argentina, tenemos una cita importante este sábado 9, en que el Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino convoca a marchar a Plaza de Mayo contra el genocidio y los planes del gobierno argentino para recibir a Netanyahu en nuestro país.

 Gustavo Montenegro

No hay comentarios:

Publicar un comentario