Los videos y repercusiones de los ´incidentes´ ocurridos ayer en Lomas de Zamora han expuesto al gobierno como una pandilla en pleno desbande. El repudio popular se ha vuelto inocultable.
Envuelto en una crisis galopante y una campaña paralizada -sus militantes no concurren a las mesitas proselitistas, sus candidatos no asoman en los medios- el gobierno ensayó una aventura: una caravana de pocas cuadras en un día y horario laborales, -”Al viejo estilo duhaldista”, dice La Nación, configurada para obtener la previsible foto de los candidatos junto al presidente, rodeado de seguidores. El ´baño de multuitud´ había previsto una fuerte custodia policial. La información periodística habla de la participación de cuatro unidades antidisturbios, 12 motos y 50 efectivos extra de la Policía bonaerense, que se sumaron a un escuadrón de Gendarmería de 110 personas, cuatro unidades antidisturbios de la Policía Federal, 20 policías de civil, francotiradores y agentes del GEOF (Grupo Especial de Operaciones Federales), desplegados por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Pero la raquítica militancia ´libertaria´ se encontró con grupos de vecinos autoconvocados y algunas organizaciones, y con peatones que los insultaban a su paso. La completa ausencia de brújula política se manifestó en las provocadoras consignas que voceaban los visitantes -“Saquen al pingüino del cajón para que vea (...) las banderas que trajo el león”. Los mismos Milei y Espert intercambiaron puteadas y gestos amenazantes en todas direcciones, antes huir de la escena.
Las encuestas de imagen y los pronósticos electorales para el oficialismo son más que sombríos. Los números del gobierno habían comenzado a deslizarse por una pendiente bastante antes de la difusión de los audios de Diego Spagnuolo, en primer lugar, como resultado del parate económico y la caída del consumo, pero se agravaron luego de los vetos contra las raquíticas mejoras que aprobó el Congreso en materia de jubilaciones y pensiones a los discapacitados y estallaron con el asunto de las coimas de la ANDIS. Los estudios más recientes dan al oficialismo perdidoso en la mayoría de las secciones bonaerenses en el turno del 7 de septiembre, no sólo frente al peronismo sino también a coaliciones de ocasión como “Somos” y “Hechos”, en el interior de la provincia. Proyectados, esos resultados ponen en duda seriamente la posbilidad de una victoria libertaria en octubre. El desdoblamiento electoral de la provincia tendría el efecto de las PASO que el gobierno intentó sortear: el mal resultado en septiembre se trasladaría a los siguientes comicios. Para un gobierno que planteó la elección de medio término como un plebiscito sobre su gestión, en el horizonte asoma una catástrofe. El JP Morgan lo sentenció tempranamente: puso una vara del 45 % de los votos como el umbral de apoyo político que necesita superar el gobierno para afrontar las ´reformas estructurales´ -laboral, previsional e impositiva. Está descontado que quedará lejos de eso. A esta altura, Milei ha alcanzado un milagro: su imagen positiva ha caído por debajo de la de sus competidores K, que vienen de un gobierno desastroso. En términos financieros, la medida de este derrumbe político se mide en las tasas del 100 % que tuvo que ofrecer Caputo para renovar vencimientos de deuda en pesos por más de 7 billones.
La pretensión de presentarse como víctimas de una emboscada no resiste el menor análisis. Patricia Bullrich ha hecho gala de su facilidad para el bolazo, describiendo un escenario donde convergieron funcionarios K, barrabravas y ´grupos de izquierda´. No puede explicar, en cambio, como es que, en pleno centro de Lomas de Zamora, ´el León´ no pudo concitar un solo apoyo. Hasta ahora, dos personas fueron detenidas. A una, a la cual se la presenta como militante de HIJOS, se le atribuye haberse interpuesto en el camino de la camioneta que trasladaba a Milei. A la otra, haber arrojado un supuesto ´piedrazo´, que otras versiones señalan como un lechugazo.
La descomposición interna del gobierno se acentúa al calor del deterioro económico y electoral. El asunto Spagnuolo empeora a diario, con la publicación de nuevos audios. Los consultores relevaron que existe una firme certeza social de que la plana mayor del Poder Ejecutivo está involucrada en un “grave caso de corrupción”. Este había sido hasta ahora el caballito de batalla de Macri a Milei contra el kirchnerismo, en particular contra la proscripta CFK. No sólo mantuvo sus enjuagues -”Les estamos afanando los choreos”, bramó Milei en Junín- sino que además aumentó la alicuota –del 5 al 8 %, según Spagnuolo. Hay fuego cruzado en todas las direcciones: el ‘karinismo’ apunta a Santiago Caputo por la difusión de los dichos de Spagnuolo; Milei habría impuesto las últimas medidas económicas contra la opinión del otro Caputo, Luis; Bullrich y Petri se ven amenazados por su desplazamiento del gabinete nacional.
Algunos analistas hablan de un ´reseteo´ del gobierno después de octubre. Sería un recambio de equipo económico y político. En todo caso, se trataría de la última tentativa antes del naufragio.
Jacyn
21/08/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario