viernes, 7 de febrero de 2025

Milei anuncia cierres y despidos masivos en el Estado con el decreto 70/2025


En una entrevista con el periodista de LN+, Esteban Trebucq, Milei anunció la intención de avanzar en cuestión de días con otro decreto “desregulador”, impulsado por Sturzenegger que amenaza la continuidad de unos 50/60 organismos del Estado. 
 Aunque no hay información oficial, trascendió en algunos medios que impulsaría la reestructuración, fusión o cierre de una serie de organismos desconcentrados o descentralizados, desde el CONICET o la Agencia de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Hábitat y Vivienda, Acumar, a las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Aerolíneas Argentinas, AySA, el Banco Nación y el Correo. Del total de organismos afectados, aseguró que se cerraría “el 60%”. Esto implica despidos a mansalva. 
 En algunos medios, señalan que la transformación podría incluir la fusión de áreas enteras que tienen funciones específicas, como el INTI, el INTA, la CONAE, un traspaso a la órbita de las provincias, o, en casos como CONICET, el traspaso de áreas enteras (como las ciencias sociales y humanas) a las también desfinanciadas universidades. Un programa similar al impulsado por el menemismo. 
 El número de decreto no es casual, sino que buscaría generar un impacto similar al mega DNU 70/2023 de principio de su gobierno, gran parte del cual fue luego “ratificado” por la Ley de Bases. La continuidad de la tendencia al régimen de excepción. 
 A la avanzada del gobierno y la complicidad de las centrales sindicales y los partidos patronales que han dejado pasar cada DNU, cada ley y cada despido, mientras se han sentado a negociar con el gobierno, se le debe oponer una enérgica respuesta de los trabajadores autoconvocados. Debemos movilizarnos masivamente a Plaza de Mayo, retomando el ejemplo de la marcha antifascista. 

 Agustina Martelli
 06/02/2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario