jueves, 6 de febrero de 2025

La pelea por las PASO en medio de la declaración de guerra de Trump a América Latina y a los pueblos de todo el mundo


Milei consiguió dictamen parlamentario para suspender las PASO, con el aporte decisivo de diputados pejotistas de Catamarca y Santiago del Estero, que sumaron al quórum necesario. El santiagueño Zamora era el principal apoyo con el que contaba el kirchnerismo en el club de los gobernadores peronistas. Cristina Fernández, con su silencio sobre el asunto, ha sido un artífice de la suspensión de las PASO; porque corría el riesgo de quedar relegada electoralmente antes incluso de la primera vuelta, ya sea a un segundo lugar lastimoso o al tercero. El apoyo tácito a la suspensión podría estar vinculado también a las negociaciones de trastienda que mantiene con Milei por la designación de los jueces a la Corte y por su propia situación judicial, con dos condenas confirmadas en segunda instancia. La llave de la bóveda la tiene un tercer proyecto de ley, el de “ficha limpia”. Su conversión en ley y luego su sanción por el Ejecutivo, privaría a CFK de la posibilidad de registrarse como candidata, pero es también una espada de Damocles para todo el bloque de Milei, desde el presidente para abajo, por los delitos ya denunciados de violación de la Ley Financiera, blanqueo sin restricciones, venta arbitraria de divisas en el mercado de cambios y propiedades y capitales sin declarar en el exterior (no blanqueadas). Con su omisión acerca de las PASO, CFK ha desairado al 80% de sus bloques en Diputados y Senado (donde también milita el massismo), que la rechaza. Podría llevar a su desbande en un año electoral.
 La suspensión de las PASO está conectada a la crisis que enfrenta al kirchnerismo con el gobernador Kicillof y una mayoría de intendentes del conurbano. Sería una oportunidad para que Kicillof se despegue del kirchnerismo, mediante el desdoblamiento de la elección nacional de la provincial. En esta variante, la lista nacional que encabezaría CFK llegaría muy debilitada. Luego de la derrota que sufrió CFK, en 2017, frente a JxC en circunstancias similares, la posibilidad de que ocurra lo mismo frente a LLA se agranda. Es indiscutible que una candidatura de CFK conduce al peronismo a un callejón sin salida, tanto electoral como político, pero el socavamiento de ella por una ‘nueva generación’ llevaría adicionalmente al pasaje de muchos intendentes hacia el gobierno liberticida, para conseguir fondos que el estado provincial no tiene. La burocracia sindical ya ha tomado ese camino, como lo demuestra la estrecha colaboración entre el SMTA y Toyota para establecer en la automotriz un régimen de contratos individuales eventuales (en gran parte ofrecido por agencias) en reemplazo del Derecho Laboral todavía vigente. 
 La coalición de facto que Milei articula para votar la suspensión de las PASO (lo mismo que hace con los proyectos de reformas del Código Penal) supera a las adhesiones que conquistó para la Ley Bases o los vetos presidenciales. Adicionalmente, estas sesiones extraordinarias tendrán lugar en medio del pasaje de varios miembros conspicuos del macrismo a las filas de LLA: Luis Juez, por ejemplo, se prepara para ser candidato ‘libertario’ a gobernador de Córdoba; Santilli le ha advertido a Macri que no se pondrá al hombro una candidatura minoritaria. En ausencia de PASO, los macristas escogerán en cada provincia la lista más conveniente para candidatearse. La prueba ácida del conflicto entre el macrismo y la LLA tendrá lugar en el distrito porteño, donde algunos libertarios expulsados han empezado a buscar acogimiento en otras tiendas; en CABA, la LLA, el macrismo ‘woke’ y el frente ‘woke’ de peronistas, radicales y pichettistas se repartirían un 25% de los votos cada uno, con el resto para variantes no registradas individualmente por los sondeos. Jorge Macri, Pullaro y Llaloyra (CABA, Córdoba, Santa Fe) forman el trío de la oposición ‘woke’ a la camarilla de Milei, que es adonde busca meterse Kicillof. Las PASO ya han sido suspendidas en casi todos los distritos. Por el momento, las elecciones no diseñan un resultado plebiscitario sino el pasaje a un régimen político de coalición. 
 La perspectiva de lo que pueda ocurrir no depende, ni de lejos, de estas maniobras de aparato, ni de las conjeturas de prensa: depende de la crisis mundial acelerada y de la lucha de clases internacional y nacional. Trump ha desatado una guerra comercial recargada – en realidad, la destrucción de la estructura jurídica y política del sistema internacional, posterior a la Segunda Guerra y posterior a la disolución de la URSS. Pero las consecuencias económicas de esta guerra son especialmente gravosas para la economía norteamericana (‘declinante’, según Trump). El ultimátum enviado a Putin para que Rusia acepte el plan norteamericano para un cese de hostilidades en Ucrania, constituye una renovada declaración de guerra. El anuncio de expulsión de dos millones de palestinos no es todavía el holocausto, sino la operación previa (1939/41), de repartir a los judíos en innumerables guetos marginales en Polonia. Las fuerzas políticas en presencia, en Argentina, deberán pronunciarse frente a la tendencia fascista que impulsa el imperialismo dominante, de un lado, y la guerra, del otro. Argentina misma se ha hundido en una enorme miseria social, sin atisbos de freno a la enorme crisis industrial y agroindustrial. Las negociaciones con el FMI no arriban a puerto, porque Argentina rifaría cualquier préstamo nuevo en el pago de la deuda, la defensa de la especulación financiera (‘carry-trade’) y el subsidio a los tenedores de deuda pública local. 
 La cuestión de las elecciones debe ser subordinada a este impasse histórico catastrófico del capital y sus Estados. El planteo estratégico de la vanguardia de clase obrera en toda esta lucha es la defensa del socialismo y los métodos revolucionarios para derrotar a los gobiernos de derecha, al fascismo y a la guerra imperialista. No es fortuito que el socialismo sea el enemigo designado por la oligarquía capitalista en esta guerra, porque el socialismo está instintivamente presente en toda gran lucha contra la opresión y la miseria del capitalismo imperialista.

 Comité Editorial Política Obrera 
 05/02/2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario