jueves, 17 de julio de 2025

Abajo la persecución contra la CUBa-MTR


Continúa la persecución a las organizaciones piqueteras. 

 Desde CUBa-MTR denuncian que el gobierno y la justicia avanzan con procesos judiciales sobre las organizaciones sociales. El juez federal Hernán Viri, que el año pasado procesó con prisión preventiva a Carina Izaguirre de Gualeguaychú, ahora ordenó más de 20 indagatorias, entre ellas la de su referente nacional Mecha Martínez. La organización coloca a través de la difusión de un petitorio la denuncia como una continuación del ataque a las organizaciones piqueteras. 
 Esto inicio el mes de julio de 2024 en Gualeguaychú, cuando desde la justicia se ordenó a la gendarmería el allanamiento de 20 domicilios. En el marco de una causa iniciada a partir de denuncias en la línea 134 habilitada por el gobierno nacional para recibir denuncias vinculadas con las organizaciones, parte de la política de Milei contra el movimiento piquetero. 
 Tras esto el 11 de julio, se sucedieron múltiples allanamientos, 24 fueron a comedores de las organizaciones. Al poco tiempo el juez Armella del juzgado de Quilmes ordena a la prefectura hacer operativos en Florencio Varela, Dock Sud, Gerli, Berazategui, Villa Dominico, Quilmes, Ezpeleta y San Francisco Solano. 
 Estos allanamientos representan un ataque frontal a una serie de organizaciones en donde fueron imputados más de 40 compañeros. De organizaciones sociales como Barrios de Pie, Libres del Sur, Polo Obrero (oficial), MTR-Histórico, MTD Teresa Rodríguez y CTD Aníbal Verón. También en la ciudad de Buenos Aires con el fiscal Gerardo Pollicita, que tiene 16 acusados esperando el juicio oral tras los allanamientos en comedores del Polo Obrero, Barrios de Pie y el Fol. 
 Estás causas que están en curso, fueron dirigidas desde las primeras medidas dictadas por el gobierno de Milei, para romper las organizaciones y al movimiento piquetero. Apelando también a métodos dictatoriales contra las libertades democráticas e individuales, instalando un protocolo antipiquetes, reforzamiento del aparato represivo, con allanamientos policiales en horas de la noche con trabajo de inteligencia, con detenciones y armado de causas y una campaña mediática sobre los luchadores y sus organizaciones. 
 A esta situación se llega en primer lugar con el acompañamiento en el Congreso con los votos opositores a la Ley Bases, con la reforma laboral y jubilatoria que tienen la complicidad de las dirigencias sindicales de la CGT y CTA. Forma parte del golpe contra la Clase Obrera que lleva adelante el gobierno antiobrero para liquidar definitivamente las conquistas sociales de la clase trabajadora. En función de pagar los intereses de la deuda externa y la deuda interna, que nos condena a la extinción como si nos cayera un misil. La lucha contra gobierno antiobrero de Milei, plantea la recuperación de una estrategia política de clase, como la que ayudó a fundar el movimiento piquetero que protagonizo la rebelión popular de 2001. Que enfrento en época de Duhalde el intentó de derrotar al movimiento piquetero culminando en la masacre del Puente Pueyrredón en el 2002, a lo que siguió la política de cooptación, ahora el gobierno liberticida con la persecución y la represión a jubilados, desocupados y trabajadores nos desafía a una nueva etapa de lucha. Hoy los desocupados llegan casi al 10% de la población, en este año se perdieron 200.000 puestos de trabajos, las necesidades de los barrios desde la defensa de los comedores a la urbanización, la necesidad de viviendas y asistencia social son más urgentes que nunca. Solo existe el trabajo precario, que no alcanza para vivir dignamente. 
 Día a día se suman más sectores a la lucha por el salario y contra los despidos, esa es la perspectiva. Llamamos a enfrentar este nuevo intento de terminar con el movimiento piquetero, derrotar al gobierno antiobrero en la lucha por el trabajo bajo convenio, por la inmediata entrega de alimentos a comedores y merenderos, por el seguro al desocupado equivalente al 82% del salario igual al costo de la canasta familiar. Abajo el protocolo antipiquetes, abajo las causas armadas contra los luchadores, libertad a todos los presos por luchar.

 Eva Gutiérrez 
 17/07/2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario