Cecilia fue asesinada de una manera brutal por César Sena. Su cuerpo fue quemado en una chanchería de la familia de tal manera que en los restos no pudieran identificar el ADN. Sin embargo, no actuó sólo. Participaron, sin lugar a dudas, los padres, de acuerdo a las pruebas presentadas en el juicio. La familia Sena procuró que el caso quede impune. La familia de Cecilia sufrió amenazas cuando encabezaba las marchas por su aparición, se les impidió el acceso a la causa durante los primeros días e incluso se apretó a testigos. El casamiento entre César y Cecilia, ocultado a los padres del primero, motivó un divorcio express, y luego el crimen. Hay que suponer, dada la fortuna acumulada por la familia Sena, un intento de preservar la propiedad, contra una mujer que no comulgaba con sus acciones políticas ni financieras.
Las movilizaciones de la madre de Cecilia adquirieron de inmediato un carácter político, al que se asoció la oposición al exgobernador kirchnerista Jorge Capitanich, que fue denunciado por sus vínculos con quienes reivindicaban la condición de movimiento social. La crisis desatada por un caso caratulado enseguida como femicidio le costó las elecciones provinciales a Capitanich. En las elecciones a gobernador, que tuvieron lugar en setiembre de ese año, ganó el radicalismo provincial en primera vuelta después de 16 años de gobiernos peronistas. En las elecciones de medio término triunfó una alianza de la UCR con LLA. Los Sena fueron detenidos y encarcelados de inmediato y no prosperó ninguno de los recursos para que asistan al juicio en libertad.
Es altamente probable que los condenados procuren apelar esta sentencia terminante, con la expectativa de un cambio político en la provincia. Aún en este caso, sin embargo, la condena sería ratificada en las instancias últimas.
Política Obrera
16/11/2025

No hay comentarios:
Publicar un comentario