miércoles, 1 de octubre de 2025

Espert: de ´anarcolibertario´ a narcocapitalista


Dime quien te financia…. 

 Al gobierno liberticida, signado por escándalos y estafas que llegan hasta la propia envestidura presidencial, ahora se le suma el componente narcopolítico, que tiene en el centro de la escena al diputado José Luis Espert, el primer candidato de LLA en la provincia de Buenos Aires. 
 Espert estaría vinculado con Federico “Fred” Machado, quien espera en prisión domiciliaria en la provincia de Río Negro, desde el 16 de abril de 2021, una resolución de la Corte Suprema para ser extraditado a los Estados Unidos. La Justicia del estado de Texas lo acusa de organizar las finanzas de narcotraficantes en distintos países del continente, con movimientos de lavado por 500 millones de dólares. Machado se radicó en Estados Unidos a principios de siglo. Según investigaciones del FBI, se dedicó a la venta de aviones que eran parte de un esquema de tráfico de drogas a nivel internacional. Las andanzas de Machado se centran en América Central, especialmente en Guatemala, donde también desarrolló negocios vinculados a la minería. Por esta causa se halla en prisión la ex socia de Machado, Débora Lynn Mercer - Erwin, quien enfrenta una condena de 16 años. 
 A raíz de una denuncia impulsada por Juan Grabois, ha trascendido que el diputado nacional recibió una suma de 200.000 dólares en febrero de 2020 de manos de este financista del narcotráfico. Los vínculos entre ambos son de larga data. 
 Milei negó ante los medios las acusaciones, a las que redujo a “chismes de peluquería”. Sin embargo, este andamiaje ´narcopolítico´ tiene otros datos sugestivos. El abogado de Machado es Francisco Oneto, representante legal de Javier Milei, luego de que este desplazara a Diego Spagnuolo para ponerlo al frente de la ANDis. Fue apoyado por Espert para acompañar la fórmula encabezada por Carolina Píparo para gobernador de la provincia de Buenos Aires en 2023 por LLA. Básicamente Oneto dedica sus esfuerzos en impedir que Machado sea extraditado. Otro dato que da cuerpo a este entramado es que Fred Machado es primo hermano de Claudio Cicarelli, sindicado como su testaferro en la Argentina y marido de la diputada Lorena Villaverde quien, en 2002, fue apresada en Florida, Estado Unidos, contrabandeando casi medio kilo de cocaína: es la actual candidata libertaria a senadora nacional por la provincia de Río Negro. Actualmente la narcodiputada se desempeña en el negocio inmobiliario junto a su marido. “Fue acusada de fraude por la venta de terrenos en Las Grutas, sin permiso de construcción, lo que le valió no solo una causa judicial sino un reciente embargo por cincuenta millones de pesos” (Data Clave, 28/9). “Lechuga” Cicarelli sigue los pasos de su primo al dedicarse a los jugosos negocios mineros. Al día de hoy “es socio de la minera ‘Gold and Sand’ junto a Hernán Nuñez, de Viedma, (donde está preso Fred Machado); y además es presidente de la minera ‘Eco Friendly S.A.’ que a su vez se hizo cargo de la minera ‘Andacollo S.A.’, de Neuquén (donde fue apresado Machado), junto al inversor de la industria láctea Vidal Bada Vázquez, de Lácteos Vidal. La esposa de Vidal Bada Vázquez es María Cecilia Roncero, quien junto a su marido también lidera la empresa de aerotransportes ‘El Nacional’” (Ídem). Toda gente muy emprendedora como se puede apreciar. 

 El vínculo Espert-Machado 

Las vinculaciones entre Espert y Machado vienen de larga data. En 2019, el entonces candidato a la presidencia, presentó su libro “La sociedad cómplice” en la ciudad de Viedma, terruño de “Fred” Machado. Espert arribó a la ciudad patagónica en un jet privado propiedad de Machado. En la presentación del libro, Espert agradeció públicamente el apoyo recibido por “Fred”, que estaba flanqueado por su primo Claudio Ciccarelli. Éste puso a disposición de la campaña presidencial su aeronave y una camioneta Grand Cherokee, que hasta el 2021 aún contaba con una cédula azul expedida a nombre de José Luis Espert y otra a nombre de su jefe de campaña, Nazareno Gabriel Etchepare. Machado, es cierto, cosechó relaciones con candidatos presidenciales en numerosos países de Latinoamérica. 
 Al comienzo de la relación entre Espert y Machado, éste ya había sido señalado en la justicia y en los medios de comunicación por dos causas ligadas al narcotráfico. En este sentido parece difícil que Espert que no conociera sus antecedentes. 
 Una de las causas en la que se lo involucraba es la que protagonizaron los hermanos Eduardo y Gustavo Juliá -hijos de un reconocido miembro de las Fuerza Aérea durante el menemismo-, condenados a trece años de prisión en España por el contrabando de una tonelada de cocaína de Argentina a Barcelona en una aeronave rentada por Machado. La otra causa en la que apareció el mecenas de Espert es en la de ventas de aviones, los cuales aparecieron con cargamentos de droga en diferentes puntos de América del Sur, procedentes de México. 
 En la denuncia presentada por Grabois se puede leer que “a partir de la documentación presentada como prueba fehaciente y directa por la fiscalía del Distrito Este de Texas, durante el juicio contra la organización dedicada al narcotráfico integrada por Mercer - Erwin y Machado, se tomó conocimiento de (por lo menos) un pago realizado por estos peligrosos criminales a Espert” (Perfil 29/9) y agrega que “según la contabilidad secreta de la organización hallada por los investigadores, el diputado aparece como parte de la nómina de personas vinculadas bajo la carátula de cómplice y, en virtud de ello, se detalla un pago realizado el 1 de febrero de 2020 con un giro de 200.000 dólares” (ídem). La fiscalía pudo acceder a registros contables en los que Machado y Mercer - Erwin “anotaban el nombre del depositante de los fondos que se suponía iban a ser depositados en cuentas de depósito en garantía, pero en realidad eran transferidos a empresas controladas por Machado y a ‘cómplices’” (ídem). Con toda esta documentación, esto parece mucho más consistente que un “chisme de peluquería”. Según investigaciones periodísticas, la alianza entre Machado y Espert incluyó un pedido de 5 millones de dólares y la utilización de la aeronave, con matrícula norteamericana N28M, propiedad del “empresario”. Resulta sugestivo el crecimiento patrimonial del actual diputado libertario, entre 2021 y 2024. 
Según las declaraciones juradas, que constan en la presentación judicial, el patrimonio de Espert aumentó en más de 230 millones de pesos en tan solo dos años. En el ejercicio 2022 declaró un patrimonio de 29.489.019 pesos; en 2024, el mismo ascendió a los 261.965.406 de pesos, representando un incremento de 789%, lo que “resulta absolutamente desproporcionado en relación a sus ingresos laborales y de rentas declaradas, incluso contemplando los generosos montos informados.” 
 Al igual que con los audios de Spagnuolo, LLA se quedó sin campaña electoral. El domingo pasado el propio Espert tuvo que suspender un acto en la ciudad de Tres Arroyos por protestas de productores rurales y trabajadores despedidos y aún no había surgido esta denuncia. En la mañana de hoy Milei dijo que se trata de una operación política. Pero hacia dentro de LLA son varios los que piden la cabeza de Espert. Por su parte la oposición pide que se lo remueva de la presidencia de la comisión de Presupuesto, lo cual sólo es posible en caso de renuncia o de que se vote en el recinto. 
 Los sucesivos gobiernos son responsables de la avanzada de las bandas narcos. Milei y su anarcocapitalismo representan un salto en la materia. Es el propio Milei el que califica, entre otros, a los narcos y mafias como héroes que evaden al fisco, principales beneficiados de los sucesivos blanqueos de capitales. 

 Lucas Giannetti 
 30/09/2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario