El gobierno nacional reforzó la política de espionaje virtual de las fuerzas de seguridad y creó una escuela de formación y capacitación de agentes encubiertos. Así, sigue avanzando en su intento de erigir un régimen totalitario para cercenar, al máximo posible, los derechos políticos y democráticos de los trabajadores, y así tener más fuerza para aplicar las reformas reaccionarias que exige la clase capitalista para salir de su crisis.
Patricia Bullrich está al frente de esta nueva avanzada represiva. Con la Resolución 828, se aprobó un protocolo para la actuación de agentes encubiertos y reveladores digitales pertenecientes a las fuerzas federales –Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario Federal–, que podrán realizar actividades de inteligencia en redes sociales utilizando identidades ficticias, registradas en el Registro Nacional de Personas (Renaper).
Los efectivos deberán actuar bajo supervisión judicial. Una ley adoptada en 2016, durante el macrismo –cuando el Ministerio de Seguridad también estaba comandado por Bullrich–, contemplaba las figuras del agente encubierto y el revelador.
Según esa normativa, es agente encubierto aquel funcionario de las fuerzas de seguridad que, ocultando su identidad, se infiltra en "organizaciones criminales o delictivas" o sospechosas de serlo, con el objetivo de "identificar o detener delincuentes" y "prevenir la consumación de un delito". Ahora, sus funciones se extienden al mundo de las redes sociales.
Los agentes usarán avatares e identidades falsas, e intervendrán en redes sociales (X, WhatsApp, Facebook). Podrán infiltrarse en chats o, como denunció María del Carmen Verdú –referente de Correpi–, "en las redes para tentar a la gente a decir cosas". En manos de un gobierno que persigue opositores, ataca periodistas y reprime la protesta social con saña, estas disposiciones suponen nuevas herramientas del régimen para reprimir y disciplinar a la población.
Hubo antecedentes: en octubre de 2023, la Federal detuvo a Cristian Díaz, obrero metalúrgico, por repudiar en sus redes sociales la política genocida del Estado de Israel en la Franja de Gaza. Estuvo preso hasta el 12 de marzo de 2024 y falleció el 27 de julio.
Supuestamente, el gobierno busca hacer frente a delitos como el "grooming, la trata de personas en línea, la pornografía infantil, el narcotráfico digital y las estafas virtuales". El mismo gobierno que encubre a los responsables de la desaparición de Loan, que ataca la ESI, que no desarticula redes de trata ni plataformas de pornografía infantil, que promueve estafas virtuales ($Libra) y que ha impulsado un blanqueo de capitales que beneficia a los capos del narconegocio. El entrenamiento de agentes encubiertos, iniciado en 2016, tenía objetivos similares.
Por otro lado, mediante la Resolución 829, el Ejecutivo creó el Consejo Académico para la Formación y Capacitación de Agentes Encubiertos, destinado a capacitar agentes y colaborar con la Unidad Especial de Agentes Encubiertos que está a cargo de Graciela Valeria Kowalewsky –formada en el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William Perry, donde se instruyen militares estadounidenses. Las capacitaciones estarán dirigidas a miembros de fuerzas federales, jueces y fiscales.
Esa unidad especial fue denunciada como herramienta de espionaje contra organizaciones políticas y sociales.
El gobierno había otorgado nuevas potestades represivas a la Policía Federal y permitió a la Side perseguir y espiar a la oposición. Milei y Bullrich autorizaron a la Federal a realizar detenciones, ciberpatrullaje, espionaje y requisas sin orden judicial. Además, aumentaron un 1.800% el presupuesto para gastos reservados en Seguridad –cuyo destino es secreto. Nación ya utilizó el 90% de los gastos reservados de la Side; Inteligencia representaba el 0,14% del presupuesto en 2021 y ahora alcanza el 0,24%.
Milei refuerza el carácter represivo del Estado para imponer un ajuste y más ataques contra las conquistas de la clase obrera. Con la reforma laboral y jubilatoria, busca aumentar la tasa de ganancia capitalista mediante una mayor explotación de los trabajadores y el desmantelamiento del sistema previsional. A esto se suman los tarifazos y los recortes en salud y educación, que son enfrentados por cada vez más sectores del pueblo.
Hay que derrotar al gobierno represor y espía con la movilización popular.
Nazareno Suozzi
No hay comentarios:
Publicar un comentario