lunes, 20 de octubre de 2025

JP Morgan, Citi, Santander… otro "rescate" de los mismos bancos que nos llevaron al default


Los bancos internacionales que estarían tras el anuncio de Bessent son los que estafaron al país en cada salvataje de la deuda externa. 

 Se conocieron los nombres de los bancos que prestarían hasta 20.000 millones de dólares a la Argentina con el objetivo de darle más aire al gobierno de Milei, en una operación en la que está interviniendo el secretario del Departamento del Tesoro, Scott Bessent. Algunos de ellos son los mismos que se beneficiaron fuertemente con el saqueo y la quiebra del país en 2001. 
 Queda más claro que nunca que el salvataje promovido por Trump y sectores de la banca imperialista no tiene como destinatario al "país" sino al elenco libertario y a un puñado de parásitos capitalistas que están embolsando ganancias siderales a través de la especulación financiera.
 Según el sitio Semafor, JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs, Citigroup y Santander serían los bancos que están produciendo, junto a Bessent, el salvavidas de plomo. Este préstamo se sumaría al anunciado swap por 20.000 millones, a punto de llegar a las arcas del Banco Central. 
 Bessent acaba de confirmar que Estados Unidos intervino otra vez comprando pesos en el mercado del contado con liqui. "El Tesoro está monitoreando todos los mercados y tenemos la capacidad de actuar con flexibilidad y contundencia para estabilizar a la Argentina", señaló. La política monetaria ha pasado a estar en manos, prácticamente, de la burguesía estadounidense.
 La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, dijo tras una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, que "muchos bancos están interesados y muchos fondos soberanos han expresado su interés" por la movida que se estaría armando. ¿Por qué? Porque esos sectores son los que facturan con el carry trade y el pago de la deuda externa. En definitiva, son los especuladores los únicos beneficiarios de todo el circo que armaron en Estados Unidos para intentar revalorizar los bonos y darle algo de aire al gobierno para que llegue a las elecciones y siga ejerciendo el poder para el capital financiero. JP Morgan, el Citi y Santander ganaron fortunas con el megacanje promovido en 2001 por De la Rúa y su ministro Federico Sturzenegger, quien hoy forma parte del staff libertario. Según expertos, el perjuicio al país que trajo esta operación está valuado en 55.000 millones de dólares. 
 La banca Morgan también se vio favorecida por Sturzenegger y Luis Caputo bajo el gobierno de Macri con su política de impulso a la especulación financiera. Los buitres, entre ellos JP Morgan, habrían fugado más de 10.000 millones de dólares. Tanto Sturzenegger como Caputo han sido procesados por esas maniobras, aunque han quedado impunes. El gobierno de Milei está copado por los JP Morgan boys.
 Esto muestra que los rescates del capital financiero no son una ayuda al país sino una estafa, que incrementan la deuda externa pero no evitan, sino que incluso terminan precipitando, la quiebra del Estado y nuevas devaluaciones. De hecho, los anuncios no impidieron que siguieran cayendo las cotizaciones de los bonos ni que el dólar continuara subiendo; mientras, los capitalistas dolarizan sus carteras y fugan divisas, y a los bancos el gobierno les ofrece bonos indexados al dólar que aseguran una ganancia del 10% por sobre la devaluación. El golpe va a ser íntegro sobre los salarios y las jubilaciones. 
 El gobierno, en este marco, les promete a los empresarios avanzar en las mentadas reformas estructurales para reventar los convenios colectivos de trabajo y usar las cajas jubilatorias como plataformas de negocios para la banca y los fondos de inversión.
 Echar a Milei y Trump es, para la clase obrera, una necesidad vital. 

 Nazareno Suozzi

No hay comentarios:

Publicar un comentario