viernes, 25 de julio de 2025

De Bolsonaro a Milei: BBB, “Bala, Biblia, Buey”


El presidente argentino se ha propuesto recrear en versión criolla los tres pilares del gobierno de Jair Bolsonaro -buey, bala y Biblia-, que representaban, respectivamente, al interés del capital agrario -que ha expandido la frontera agrícola en Brasil mediante la devastación de la selva Amazona y la guerra civil contra los campesinos-, los militares -que fueron la columna vertebral de su gestión- y la Biblia, que simbolizó la alianza con las dos grandes y poderosas iglesias evangélicas brasileñas – la Asamblea de Dios y la Iglesia Universal del Reino de Dios.

 Bala 

En el escenario local, tras la ruptura irreversible con la videlista Victoria Villarruel, que venía a representar a la ´familia militar´ en el binomio presidencial, los Milei han empoderado a la Policía Bonaerense, la fuerza armada más numerosa del país -90.000 efectivos-, entregándole la conducción de la campaña ´libertaria´ en la Tercera Sección Electoral. Su candidato, el excomisario y actual concejal de Florencio Varela, Maximiliano Bondarenko, venía tejiendo un amplio complot interno con cuadros policiales en actividad para tomar la conducción de la fuerza, o al menos sus resortes fundamentales. Los 24 policías desplazados en las últimas horas por Kicillof no serían sino la punta del ovillo de una red de un alcance mucho mayor. Sin embargo, el mismo Kicillof parece haber doblado la apuesta y le entregó a la misma Policía Bonaerense nada menos que la dirección del comando electoral, habitualmente en manos del Ejército. En este caso, la excusa es el desdoblamiento de las elecciones provinciales y nacionales. A cargo del comando fue nombrado el comisario general Javier Carlos Villar. Habrá que ver si esto resulta en un ´apaciguamiento´ de la fuerza o si han puesto al zorro al frente del gallinero. Por otro lado, los rumores de nuevas protestas policiales por la situación salarial son insistentes. 
 Patricia Bullrich ha salido en respaldo de Bondarenko y se ha metido de lleno en la pelea con todos los recursos del Estado, paseándolo por el Comando Central de Policía y exhibiéndose junto a él en los medios de comunicación. Su programa es la ´mano dura´, no contra la delincuencia de guante blanco que lucra con las criptoestafas, el contrabando a través de los puertos privados del litoral y el blanqueo bancario de dinero sucio, sino contra la protesta social y la juventud de las barriadas. ¿Qué otra cosa puede significar si no el apoyo de la autora del ´protocolo antipiquete´ y la ´doctrina Chocobar´ a este arribista de la ´familia policial´? El fascismo mileísta, que no ha prendido hasta ahora en un movimiento de masas, repite en su defecto al peronismo oficial de la década del 70, el que volteó a Oscar Bidegain de la gobernación bonaerense y activó la Triple A. Bajo el ropaje de la ´inseguridad´ se oculta el verdadero temor a una conmoción social, dado el deterioro de todos los indicadores en el conurbano, una concentración de 14 millones de personas.

 Biblia

 Luego de asistir a la inauguración del templo evangélico más grande del país, El Portal del Cielo, instalado en Chaco, Milei compartió recientemente escenario con tres pastores ´libertarios´ en el “Derecha Fest” de Córdoba, un evento en el que las alusiones bíblicas y religiosas fueron insistentes. Pero más recientemente, decretó que las iglesias evangélicas podrán obtener la personería religiosa, que entre los cristianos monopolizaba hasta ahora la Iglesia Católica. Los evangelistas, en cambio, eran inscriptos como “asociaciones civiles”. 
 El movimiento evangélico tiene un peso considerable y un crecimiento muy robusto, además de reunir importantes recursos económicos. Una encuesta del Conicet de 2017 indicaba que el 15,3 % de la población se identificaba con esta confesión. Los evangelistas llegaron a lograr concentraciones masivas para oponerse a la legalización del aborto. “Milei venía teniendo acercamientos con el mundo evangélico, una comunidad que creció fuertemente en las últimas décadas. (...) Con vistas a la última elección de La Libertad Avanza, Milei reclutó a varios evangélicos como candidatos al Congreso, llegando a ser senadora por Jujuy Vilma Bedia y diputados Nadia Márquez (Neuquén), Santiago Pauli (Tierra del Fuego) y Lourdes Arrieta -luego apartada-, por Mendoza” (Clarín, 25/7). No es casual que el único sobreviviente de la camarilla de Santiago Caputo que recibió una candidatura a un cargo expectable haya sido Facundo Sotelo, el actual ministro de Culto, un chupacirio recalcitrante. 

 Buey

 Más esquivo resulta ´el campo´, que reclama la eliminación de las retenciones a las exportaciones. El apoyo del titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, al gobierno ha despertado divisiones entre la patronal agraria e incluso tiene su expresión política en el desacato de un grupo de intendentes del PRO al acuerdo con LLA en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. El gobierno ha operado para anunciar concesiones y ofrecer promesas en la inauguración de la exposición anual de Palermo. En primer lugar, anunció la eliminación de las retenciones a la exportación de carne, pero no a los granos, que son los que más pesan en la recaudación. 
 A las contradicciones del programa económico -o como parte de ellas- se suma la presión de Estados Unidos para romper relaciones con China, el principal cliente del ´campo´ argentino. 

 Jacyn
 25/07/2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario